Descripción del Proyecto

La basura marina plástica está invadiendo las partes más remotas de los océanos, traspasando las fronteras nacionales e ignorando los límites de las áreas marinas protegidas. Actualmente es uno de los problemas más urgentes de conservación marina porque se espera que la cantidad de plásticos continúe aumentando, con impactos crecientes en los ecosistemas marinos. Para lograr diseñar estrategias eficientes que ayuden a mitigar y reducir este creciente problema socio-ambiental, es fundamental contar con un sólido conocimiento científico sobre las fuentes de la basura y las actitudes de las personas frente a ella.

Los "Científicos de la Basura" son un programa nacido en Chile el año 2007, compuesto por científicos(as), profesores(as) y escolares que investigan la basura en las costas para conocer sus fuentes de origen, el estado de las playas, y contribuir a la educación ambiental y científica como estrategia para la conservación (ver www.cientificosdelabasura.cl). Durante los próximos 3 años (2018-2020), esta red de científicos(as) y escuelas expandirá sus metodologías de investigación de la basura marina a otros países del Pacífico Este de América Latina, creando la "Red de Científicos de la Basura del Pacífico" (ReCiBa Pacífico), para tener una visión regional del problema que permita proponer las soluciones más pertinentes de acuerdo a la situación y realidad cultural de cada país.

Objetivos del Proyecto

Objetivo General:

Reducir la basura marina en los países Latinoamericanos del Pacífico Este, por medio de...

Objetivos Específicos:
(1) Conformación de una Red Latinoamericana de investigación participativa, compuesta por escuelas de diversos países de la costa Pacífica de América Latina.
(2) Generación de información científica sólida sobre la basura marina.
(3) Co-diseño e implementación de acciones locales de mitigación, y mantenimiento de la Red más allá del año 2020 a través de estrategias sostenibles en el tiempo.

Inscripción

¿Te gustaría ser parte de esta Red Latinoamericana, ya sea participando con tus estudiantes (si eres profesor/a) o reclutando a algún colegio o profesor/a motivado/a y colaborando en sus actividades?¡Inscríbete a través del siguiente formulario y te contactaremos!

2018. Desarrollado por Proyectarse.com