Los resultados más destacables del estudio son: la participación ciudadana, la densidad, la composición y la distribución de la bas...
En el análisis participaron escuelas de países de Latinoamérica con costa en el Pacífico, incluyendo México, Guatemala, Honduras, ...
Durante la visita en la última gira presidencial a la región de Coquimbo, la Subsecretaria de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e I...
El proyecto adjudicado en el concurso de la fundación japonesa Keidanren Nature Conservation Fund por el programa Científicos de la B...
El líder de la cartera de ciencias Andrés Couve, conoció los avances de las futuras estaciones y calificó el proyecto como la repre...
En un nuevo encuentro de estudiantes, jóvenes de Chile, Ecuador y México, conocieron y comentaron los resultados del muestreo de basu...
Se espera reunir información sobre abundancia y tipos de basura marina presentes diversas playas del Pacífico este, para ello se capa...
Serán cuatro años de trabajo de investigación y terreno en los que un consorcio de 21 instituciones pertenecientes a nueve países b...
A través de actividades dinámicas y prácticas, escolares de Chile, Ecuador, Perú y México, pudieron conocerse mejor y reforzar sus...
El proyecto capacitará durante nueve meses a más de 30 participantes, para crear nuevas herramientas y estrategias frente al problema...
El pasado sábado 3 de Julio, escolares de países como Ecuador, Perú, Chile y Costa Rica, se reunieron para compartir y conversar ace...
El proyecto Compartiendo Caleta la Ciencia busca ser un encuentro de los conocimientos de pescadores sobre el mar con la ciencia, a tra...
El pasado 24 de mayo, se realizó la primera reunión anual con los(as) representantes de las escuelas de la Red Latinoamericana de Cie...
Publicamos los cuentos sobre la basura plástica escritos por estudiantes de la red ReCiBa ¡pase a leer!...
Luego de dos años de ejecución, el proyecto "Talleres de capacitación en investigación colaborativa de basura marina para países d...
2018. Desarrollado por Proyectarse.com